Descripción:
Esperamos incorporar a nuestro grupo un Analista de Inventario y Costos,personas con entusiasmo y responsables para el puesto.
Requisitos:
Personas de 25 a 38 años idealmente.
- Técnicos universitarios de tercer nivel en Contabilidad, Auditoría o profesiones comparadas.
- Experiencia mínima de 2 años en puestos comparativos, tratamiento de inventarios, enrolamiento de cambios y auto-utilización de materiales en horario y estructura.
- Cumplir con los controles preventivos para la identificación oportuna de fraudes.
- Investigación y utilización oportuna de los cambios para los rendimientos de los materiales brutos en el lugar de venta.
- Cierre mes a mes de los gastos e inventarios
- Presentado y organizado
- Con accesibilidad para migrar a la sucursal cuando se requiera.
Obligaciones:
- Identificar y determinar oportunamente las circunstancias de los contrastes de Inventario en los diferentes almacenes de la ubicación minorista.
- Registrar los cambios y la auto-utilización de materiales sin perder mucho tiempo, para no influir en la actividad y presentar cifras genuinas en el detalle monetario y de existencias.
- Disminuir los peligros de los contrastes de stock a través de los inventarios mes a mes en los diferentes almacenes de las ubicaciones minoristas.
Ofrecemos:
Preparación consistente, motivadores, Estabilidad en el empleo y avance experto según lo indicado por la ejecución y la responsabilidad en las capacidades de montaje.
Requisitos previos:
- Formación mínima: Formación técnica/profesional
- 2 años de participación
- Edad: entre 25 y 38 años.
- Información: Microsoft Excel, SAP, Microsoft Office
- Permisos de conducir: Motocicletas
- Accesibilidad para viajar: No
- Disponibilidad para cambiar de residencia: No
¿Qué es un analista de inventario y costos?
Una investigación de control de existencias es un sistema que simplifica a una organización el manejo de sus existencias de resultados eventuales y su grado de inventario de material bruto.
Sirve para saber cuándo una organización debe poner solicitudes para recargar sus mercancías, de modo que no se quede sin disponibilidad o incapacite su capital monetario a causa de la abundancia de existencias. Además, descubre la medida de efectivo que se ha puesto y está disponible.
La persona encargada de realizar el control de existencias se conoce como examinador de control de existencias o investigador de existencias y su principal trabajo es recoger los informes diarios, semanales y mensuales que se realizan en la organización con respecto a los niveles de accesibilidad de los productos de la misma.
En el examen de control de existencias, se utiliza con frecuencia la técnica ABC, que consiste en dividir las cosas en tres tipos de clasificaciones. Por ejemplo, las cosas de la clasificación A son las más importantes, las de la clasificación B son las ordinarias y las de la clasificación C son las menos importantes.
La estrategia ABC expresa que, a la hora de evaluar las existencias, una organización debe agrupar las cosas de la A a la C, elaborando su disposición con respecto a las normas adjuntas:
- Los artículos An son productos cuya estima de utilización anual es la más notable. El mejor 70-80% de la estimación de utilización anual de la organización se dirige, en general, simplemente al 10% o 20% de las cosas completas del stock.
- Las cosas B son cosas de clase media, con una estima de utilización normal. Ese 15-25% de la estimación de utilización anual se destina en su mayor parte al 30% de todas las existencias.
- Las cosas C son, más que las cosas A, las cosas con la menor estima de utilización. El 5% más reducido de la estimación de utilización anual aborda, en general, la mitad de las existencias completas.
La estrategia ABC en una investigación de control de existencias planea mejorar los ciclos de obtención de la mercancía, por lo que la mercancía más mencionada está disponible con mayor rapidez y los tiempos de suministro para este tipo de artículos se reducen.