Una de las mejores maneras de conseguir un trabajo es ser proactivo. Impresionar a tu jefe pueda sonar extraño pero, es importante a la hora de ser analizado. No esperes a que te llamen para una entrevista, desarrolla un producto o servicio que te ayude en tu futuro trabajo y demuestra a la empresa lo que puedes hacer antes de que te contraten. La mejor manera de asegurar tu futuro en una empresa es apelar a tu jefe lo antes posible después de conseguir el trabajo. Dicho esto, hay varias formas de ayudar a tu empleador a evaluar tu potencial contribución en los primeros días en tu trabajo. Es por ello que necesitas aprender a impresionar a tu jefe. Aquí te lo enseñamos.
1. Diga «sí» a todo, aún cuando no entiendes ni papa
Cuando construyas relaciones en el trabajo, establece también límites. En las primeras etapas, cuando aún no sabes nada salvo que has trabajado en otra empresa, acepta todo lo que te ofrezcan (siempre que sea relevante para tu campo y te dé la oportunidad de hacer algo nuevo). Aunque no sepas hacer algo, no debes dar la impresión de que no sabes nada al respecto. Puede que tu trabajo como programador no tenga nada que ver con la arquitectura web, pero no está de más reafirmar tu valor en este campo. En el peor de los casos, puede que tengas que dedicar unas horas a actualizar tus conocimientos, pero quizás tu futuro esté aquí.
2. Tus metas deben ser realistas
Otra forma de impresionar a tu jefe es marcarte objetivos alcanzables. Si trabajas en una empresa, debes tener claro desde el principio qué puedes aportar a la compañía y qué objetivos puedes alcanzar para que te reconozcan. Es bueno que te fijes objetivos elevados, pero si no los alcanzas en un determinado periodo de tiempo (seis meses, un año, etc.), esto podría suponer tu despido. Recuerda que tu rendimiento se evaluará en función de esos objetivos fijados. Es una buena práctica establecer objetivos elevados pero alcanzables. Siempre puedes aumentarlos en el futuro: …. Y es el momento de pedir un aumento de sueldo si es necesario.
3. Resolver los problemas a medida que se adquieren
Pero si hay algo que acompaña tanto a una buena campaña como a la dirección de un equipo, es tratar de resolver los problemas estructurales que surjan. Puede ser que una tarea puntual esté ralentizando el trabajo porque una persona no ha desarrollado las opciones adecuadas. Por ejemplo, una persona no puede hacer una lista de comprobación de los procesos de trabajo diarios que el equipo debe completar. Por eso, crear una plantilla de proyecto común que pueda completarse antes de empezar a trabajar puede ser una solución muy eficaz. No se trata de cambiar el funcionamiento del grupo ni de cuestionar las jerarquías preexistentes, sino de reforzar los aspectos estructuralmente defectuosos.
4. Asistir a todas las reuniones
Los expertos dicen que sólo hay que asistir a las reuniones convocadas por un motivo concreto y llevar algo. Sin embargo, en los primeros días de tu carrera profesional, es habitual que la primera reunión con tu compañero o jefe te sepa a poco. En cualquier caso, si quieres ganarte el respeto de tu jefe y causar una buena impresión desde el principio, lo mejor es que asistas a todas las reuniones posibles, escuches los procesos y la cultura de la empresa y fuerces tu punto de vista en todos los temas.
5. Profundizar en la gestión
La oportunidad de refrescar tu enfoque de gestión y adaptarlo a tu empresa de 90 días también te ayudará a revalorizar rápidamente tu valor. No es una tarea fácil. Es posible que se haya trasladado desde una empresa en la que la cúpula de la jerarquía organizativa tenía un perfil autoritario, y que su nueva empresa necesite acordar más las tareas y funciones de sus empleados.
6. Aprende a gestionar bien el tiempo de cada trabajo.
La correcta gestión del tiempo es una de las virtudes más eficaces de cualquier empleado: si tu jefe ve que inviertes buena parte de la mañana en pasear por la oficina, así como una parte destacada del mediodía en hablar con los compañeros, es probable que tus horas en la empresa estén contadas. Por eso es una buena idea estar familiarizado con el lugar donde pasas tu tiempo, el número de horas al día que eres efectivo y exactamente cómo aumentar esa información. La buena noticia es que los dispositivos como Microsoft Dynamics Time Administration le permiten comprobar lo que está haciendo en cualquier tipo de minuto proporcionado, suministrándole métricas para mostrarle cómo puede optimizar su administración del tiempo. Un miembro del personal ordenado recibirá constantemente más atención de su empleador.