El lenguaje corporal es un instrumento muy importante a la hora de comunicarnos. Aunque nos abstengamos de hacerlo a sabiendas, cuando no estamos hablando, seguimos interactuando con el movimiento corporal o lenguaje no verbal; con nuestros movimientos así como con nuestras mociones exteriorizamos lo que suponemos internamente sin entender que lo estamos haciendo.
Con nuestras expresiones mostramos lo que asumimos, porque es realmente difícil regular tanto lo que afirmamos como lo que revelamos.
A veces, cuando se afirma algo verbalmente, esa interacción no representa lo que se transfiere con nuestros movimientos o mociones.
Es evidente que no estamos informando del hecho debido a que existen contradicciones entre lo que afirmamos y lo que hacemos.
Por ello, es fundamental que entiendas exactamente cómo utilizar las posturas de tu cuerpo, los movimientos de tu cara o los movimientos de tus manos para transmitir una imagen favorable de ti mismo a la persona que te está evaluando.
Reforzar la impresión
La impresión establecerá sin duda las instrucciones y el tono de la reunión, es vital así como para esto el punto esencial desde la perspectiva del movimiento corporal es entender exactamente cómo tomar las manos correctamente.
Cuando des la mano mira al entrevistador de trabajo a los ojos y también atrae una sonrisa de compasión, el apretón de manos tiene que ser sólido pero no demasiado largo en el tiempo.
Utiliza tus ojos para interactuar.
Tienes que intentar mirar al reclutador directamente a los ojos pero sin incomodarlo, y también recuerda que una mirada de frente puede ser tomada como un indicador de agresividad y también una mirada de reojo es interpretada como una mentira.
La sonrisa es esencial en el lenguaje corporal.
La sonrisa es crucial en el movimiento de nuestro cuerpo para revelar simpatía, pero sin exagerarla y sin estar obligado, tiene que ver con sonreír no reírse todo el tiempo y lo que sea; te recomendamos que aprendas un espejo tu mejor sonrisa para que no parezca falsa.
A nadie le gusta una persona que está cambiando completamente su cabello o que está constantemente cayendo sobre nuestra cara.
Cuando una persona está reajustando regularmente su pelo, puede tomarse como una falta de respeto, debido a que das a entender que no estás pensando en lo que tu interlocutor está exponiendo, que estás considerando otros puntos, etc
Un excelente peinado es necesario días antes de la reunión de trabajo y debes ir a la reunión con el pelo recogido si lo llevas largo así como naturalmente bien peinado, cómodo para que no sea una distracción a lo largo de la entrevista.
Confianza en el trabajo con su pose corporal
Esto es esencial y posiblemente le recordará las recomendaciones que le informaron de que se mantuviera erguido con la espalda directamente.
Usted no debe apoyarse en la mesa, así como, naturalmente, no inclinarse hacia atrás en la silla; asimismo, su cabeza debe estar erguida y también recta e intentar sentarse un poco en el lado de la silla para revelar la tasa de interés a su entrevistador de trabajo, sin embargo, lo más importante es no estar en la silla excesivamente rígida, como si estuviera paralizada, sino apropiada, así como aflojada.
Utilice expresiones faciales favorables.
Toda tu cara está acostumbrada a conectar con caras de asombro o duda; debes intentar ser favorable con tus expresiones faciales más allá de sonreír.
Evita (o controla) tus tics nerviosos.
Es imposible no tener algo de nervios en una reunión y a veces se tienen algunos descuidos como divertirse con un bolígrafo, una hoja o una carpeta, jugar con los anillos, el reloj, jugar con los dedos, etc. Identifica esos tics y trata de regularlos.
Si juegas con anillos o joyas no los uses ese día, deja el bolígrafo sobre la mesa; aunque definitivamente el mejor método para regular los tics es intentar desconectar antes de la reunión, sentirte realmente cómodo.
Debes predecir una foto de tasa de interés hacia el entrevistador de trabajo así como estar distraído con nuestros tics muestra lo contrario.